DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Las marcas comerciales, nombres comerciales y otros derechos de propiedad intelectual que aparecen en nuestro sitio, pertenecen a …….y están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad industrial e intelectual.
Todos los contenidos (como, entre otros, textos, montajes, gráficos, logotipos, iconos de botones, imágenes, archivos de audio y software) utilizados en los sitios web ………….(y otros dominios que apuntan a la misma página web) son propiedad de ……..y están protegidos por estándares nacionales e internacionales de propiedad industrial e intelectual. Por lo tanto, su uso está prohibido, incluida la modificación, reproducción o representación total o parcial sin nuestro consentimiento expreso y por escrito.
Por lo tanto, se compromete a no utilizar nuestro sitio web con fines ilegales.
Solicitudes especiales
Durante el proceso de su solicitud de servicios, … le ofrece la posibilidad de solicitar servicios adicionales tales como silla de bebé, alzadores para niños, equipaje adicional, transporte de equipación de Golf o Sky, etc. El pago de estos servicios adicionales es tan sólo una provisión y no garantiza su disponibilidad el día del traslado. En el caso extraordinario que el Proveedor el día del traslado no pueda atender esa petición de servicio extra, el cliente nos lo deberá comunicar directamente y el importe de este servicio extra para ese traslado le será reembolsado integralmente.
Modificaciones en la reserva
- Cualquier solicitud de cambio en la reserva, deberá ser enviada por correo electrónico a………. Ningún cambio será efectivo hasta que lo recibamos y le confirmemos por correo electrónico que el Proveedor puede efectuar la correspondiente modificación. Podrá realizar el cambio con una antelación mínima de 2 horas antes de la hora prevista de recogida.
- Si solicita algún cambio que implique una modificación en el precio (tamaño de vehículo, nuevo destino, extras, etc.), la diferencia entre lo que ya ha abonado y el nuevo precio, se le comunicará por correo electrónico, enviándole en el mismo correo un enlace para que efectúe el abono de la diferencia. Hasta la recepción del pago por su parte el cambio no será aceptado por el Proveedor.
- Si el cambio produjera una reducción de la tarifa inicial, se le reembolsará la diferencia, siempre y cuando solicite la modificación como mínimo 2 horas antes de la hora de recogida prevista.
- El Proveedor monitorizará la llegada de su vuelo o tren para prever posibles cambios de horario debido a retrasos, teniendo en cuenta la información que usted ha facilitado durante el proceso de reserva. Pero si su número de vuelo o tren cambia, o pierde el vuelo/tren, o sufre éste cualquier tipo de modificación, usted deberá informarnos llamándonos al número de atención 24 horas que figura en su vale de reserva. Su petición de cambio estará sujeta a la aceptación del Proveedor local y nosotros le llamaremos y enviaremos un email informándole del estado de su reserva.
- Una vez su avión haya aterrizado (o su tren haya llegado a la estación), el Proveedor le esperará durante 30 minutos en el punto de encuentro que indica su vale de reserva. Desde el desembarque del avión hasta el punto de encuentro usted tendrá que pasar por los controles de seguridad, recogida de maletas, aduanas, o quizás incluso reclamación por pérdida de maletas, etc. Le aconsejamos que uno de los pasajeros vaya directamente al punto de encuentro convenido con el Proveedor antes de que transcurran esos 30 minutos. Si el conductor tuviera que esperar un tiempo superior al establecido, esto podrá suponer un coste adicional que deberá abonar. Si después de 30 minutos el cliente no se presentara en el punto de encuentro del aeropuerto o estación de tren establecido, el servicio se cancelará sin derecho a devolución.
POLÍTICA DE FRAUDE
1) Propósito
Esta política se define con el fin de comunicar la postura y los procesos de ……con respecto al fraude.
….. ha puesto en marcha un sistema de prevención del fraude mediante el cual implementa las medidas idóneas para disuadir el fraude, mantener los procedimientos necesarios para detectar el fraude, investigar todos los casos de sospecha de fraude e informar de todas las sospechas de fraude a las autoridades competentes, cuando sea necesario (la “Política de Fraude”, o “esta Política”).
2) Ámbito de aplicación
La Política de Fraude se aplica a:
Operadores de Taxi
Taxistas independientes registrados en la plataforma …..;
Taxistas independientes en fase de incorporación, es decir, en proceso de registro en la plataforma……….
Las dos últimas categorías se denominarán en lo sucesivo los “Taxistas”, cada uno de ellos un “Taxista”, y/o “usted”.
3) Actividades fraudulentas
La Política de Fraude cubre las siguientes actividades fraudulentas y ofrece una visión general de las situaciones y/o actos que ……..puede considerar como engañosos. …. se reserva el derecho a modificar la lista de actividades fraudulentas enumeradas a continuación, en cuyo caso ….. le notificará dicho cambio.
Las actividades fraudulentas pueden incluir las siguientes actividades:
Cuenta de pasajeros falsos: por el que el Taxista crea trayectos falsos (por ejemplo, cuando el Taxista utiliza datos de cuentas de pasajeros que pertenecen o se relacionan con el Taxista).
Fraude de búsqueda: por el que el Taxista coopera con un pasajero para crear un trayecto falso a partir del recorrido original, lo que implica la división del recorrido original en dos o más recorridos.
Fraude con cupones: el Taxista crea reservas falsas y utiliza los cupones … como método de pago para conseguir un pago mayor (esto también aplica a cuentas de pasajeros falsas)
Sobrecargos: por los que el Taxista cobra al pasajero un importe superior que no se corresponde con la tarifa media estimada de tiempo-distancia calculada conforme tarifa reglamentaria aplicable al trayecto.
Cooperación repetida con un presunto estafador: cuando el Taxista coopera repetidamente con un pasajero para realizar trayectos concertados por teléfono antes de que se produzca la solicitud mediante la aplicación …….. Esto implica una situación en la que no hay una reserva propuesta al Taxista y aceptada mediante los criterios generales de proximidad y distancia utilizados por ……. y el Taxista y el pasajero acuerdan el punto de recogida de antemano. Por lo tanto, no se considera que el trayecto haya seguido el proceso de intermediación correspondiente dentro de la aplicación ….. sólo considera fraudulentos los comportamientos repetidos (detectados más de una vez).
Fraude de comisiones / infradeclaración de efectivo: incluye, entre otros, los casos en los que el conductor realiza a través de la aplicación ……un trayecto con pago directo al Taxista de un pasajero auténtico y proporciona un valor inferior al realmente cobrado para evitar la comisión o cierra un trayecto antes para proporcionar un valor inferior.
Fraude de cancelación: por el que el conductor cancela viajes o requiere al pasajero que cancele para conseguir una compensación por cancelación o para perturbar el servicio y/o a otros conductores (esto también aplica a cuentas falsas de pasajeros, para así pedir viajes y cancelarlos)
Fraude de calificación: mediante el cual el Taxista crea trayectos desde cuentas falsas o personales y califica su servicio.
Manipulación de dispositivos y aplicaciones: cuando el Taxista utiliza software de aplicaciones de terceros y piratea la aplicación o los servicios de …… para simular diferentes ubicaciones, o cuando el Taxista utiliza software para automatizar funciones de la aplicación.
Blanqueo de dinero: cuando el Taxista o un Operador de taxi utilizan la aplicación …… para blanquear dinero procedente de otras fuentes. Los casos de blanqueo de dinero pueden implicar la creación de un servicio o pasajero falso para ocultar el origen real del dinero.
Duplicación de cuentas: por la que se crean cuentas ficticias o duplicadas con fines fraudulentos.
4) Gestión de actividades fraudulentas
El proceso a continuación explica qué acciones, entre otras, puede tomar …….si considera que el Taxista ha intentado, o ha cometido, una actividad fraudulenta como se describe en esta Política. ….. se reserva el derecho de modificar las acciones descritas a continuación, en cuyo caso se lo notificaremos:
…… proporcionará al Taxista un escrito motivado sobre los hechos y los motivos que justifican el inicio del procedimiento de verificación de conductas fraudulentas.
…. podrá, previo aviso, determinar de forma automática y cautelar el bloqueo de la cuenta del Taxista o cambiar el estado de la cuenta del Taxista a “inactiva” hasta que ….. complete la revisión con el fin de evaluar si el Taxista ha cometido una actividad fraudulenta.
…… ofrecerá al Taxista la oportunidad de aclarar los hechos a través del proceso interno de gestión de quejas de ……, y, tras dicho proceso, …….comunicará si ha existido o no actividad fraudulente. En caso afirmativo, ……. comunicará la restricción, suspensión o terminación del contrato de intermediación tecnológica con el Taxista o el Operador de taxi. En caso de que no haya existido actividad fraudulenta, si …….hubiera bloqueado de forma cautelar la cuenta del Taxista, se procederá sin demora indebida a restablecer el acceso del Taxista a los servicios
….. se reserva el derecho a poner fin a la prestación de sus servicios al Taxista cuando se haya detectado que éste ha llevado a cabo actividades fraudulentas;
Cuando ………decida poner fin a la prestación de sus servicios al Taxista, deberá notificárselo con un mínimo de 30 días de antelación, incluyendo una exposición de los motivos de dicha decisión. El plazo de 30 días no aplica si ………está sujeto a una obligación legal o reglamentaria de no facilitar los hechos o circunstancias específicos o la referencia al motivo o motivos aplicables, o que pueda demostrarse que el Taxista cuya relación contractual se pone fin ha infringido repetidamente (más de una vez) las condiciones aplicables y/o esta Política de Fraude y/o ha participado repetidamente en actividades fraudulentas, lo que da lugar a la terminación de la prestación de la totalidad de los servicios de intermediación en línea en cuestión;
En caso de que …. haya puesto fin a la prestación de sus servicios de intermediación tecnológica, ofrecerá al Taxista la oportunidad de aclarar los hechos que rodean la decisión de ……. a través del proceso interno de gestión de quejas, y, tras dicho proceso, si la decisión de ……. de terminar el contrato de intermediación tecnológica con el Taxista es revocada, el bloqueo del Taxista será anulado sin demora indebida.
De acuerdo con el procedimiento establecido en esta Política, …… se reserva el derecho de retener cualquier pago al Taxista y/o Operador de Taxis que se considere que se deriva de, o está relacionado con, cualquier actividad fraudulenta del Taxista. …..proporcionará al Taxista la oportunidad de aclarar los hechos y apelar tal decisión de …… a través del proceso interno de gestión de reclamaciones de ……
5) Funciones y Responsabilidades
Usted, como Taxista, debe cumplir con esta Política de Fraude.
Si no lo hace, …… podrá restringir, suspender o finalizar la prestación de sus servicios a usted y retener cualquier pago a usted y/o al Operador de Taxi que se considere derivado de, o en relación con, cualquier actividad fraudulenta como Taxista, siguiendo con el procedimiento establecido en el apartado 4 anterior.
6) Aplicación y vigencia
El presente documento y la Política que contiene se aplican a los Taxistas, y a los Operadores de taxi y establecen la política y los procedimientos de ……. contra el fraude y otras formas de engaño. Sin embargo, cualquier persona asociada con el Taxista que cometa fraude, robo o cualquier otra forma de engaño, o que tenga conocimiento de ello y no lo denuncie, estará sujeta a las medidas disciplinarias legales pertinentes.